Del 6 al 10 de octubre se llevó a cabo la Semana de la Educación Tributaria y Lucha contra el Contrabando, con el propósito de generar conciencia tributaria y rechazo a las actividades ilícitas desde la educación, fomentando la práctica de conductas responsables para contribuir en la construcción del país que queremos.
Esta importante semana, respaldada por la RVM N.° 042-2018-MINEDU, une esfuerzos entre la SUNAT, el Ministerio de Educación, las Direcciones Regionales de Educación, UGEL e instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, promoviendo que cada año las escuelas incluyan en su calendario cívico esta conmemoración en la segunda semana de octubre.
En el marco de esta celebración, el Instituto Aduanero y Tributario (IAT) desarrolló diversas actividades académicas y de sensibilización orientadas al cumplimiento de los objetivos señalados:
Ceremonia de Inauguración – Martes 7 de octubre
El evento inagural se realizó en la Institución Educativa Teresa Gonzales de Fanning, contando con la participación de destacadas autoridades del Ministerio de Educación, la SUNAT y la institución anfitriona.
El evento congregó a más de 600 asistentes, entre alumnos, docentes y autoridades educativas, quienes disfrutaron de un programa con mensajes educativos, dinámicas y una representación teatral que transmitió la importancia de solicitar comprobantes de pago y cumplir con las obligaciones tributarias.
Asimismo, se presentó una feria lúdica en el patio del colegio, donde se abordaron temas como la emisión de boleta, la ruta de la formalización y la lucha contra el contrabando.
Charla en la IE República Federal de Alemania
Ese mismo día, se realizó una charla dirigida a los estudiantes de 4° y 5° de secundaria en la Institución Educativa República Federal de Alemania, en coordinación con la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería.
La actividad contó con la participación del binomio K9, que despertó gran interés entre los alumnos.
Conferencia Universitaria – Jueves 9 de octubre
Se desarrolló la conferencia “Educación Tributaria y Aduanera: Base para el Desarrollo del País”, dirigida a los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta).
El encuentro reunió a aproximadamente 250 estudiantes universitarios, quienes participaron activamente en las exposiciones a cargo de Antonio Olivera Heredia, del MINEDU, y Yvan Chininin Nario, especialista en proyectos educativos.
Conferencia para Docentes – Viernes 10 de octubre
Como cierre de las actividades, se llevó a cabo una conferencia virtual dirigida a docentes de Educación Básica Regular de todo el país, titulada “Educación Tributaria y Aduanera Base para el Desarrollo del País”.
El evento, transmitido por Microsoft Teams, contó con la participación de 720 docentes y las ponencias de Humberto Manrique Talavera, Jorge Carrillo Vértiz y Yvan Chininin Nario.
Durante la sesión, se abordaron temas como la Ley N.º 31900, que declara de interés nacional la incorporación de contenidos de educación financiera y tributaria en la currícula escolar, y diversas herramientas pedagógicas para promover la cultura tributaria y aduanera.
Estas acciones reafirmaron el compromiso del Instituto Aduanero y Tributario con la formación ciudadana, la promoción de valores de responsabilidad y el fortalecimiento del rechazo al contrabando desde las aulas.
El evento fue organizado por el Instituto Aduanero y Tributario (IAT).


IAT - SABER PARA CONTRIBUIR