Con gran expectativa, el Instituto Aduanero y Tributario (IAT) dio inicio hoy al “Curso para Guías Caninos Sobre Detección de Drogas y Papel Moneda” en su modalidad presencial, donde diez aspirantes a Guía Canino se han comprometido a poner todo su esfuerzo y dedicación con la meta de graduarse como especialistas en esta importante labor.

Entre los participantes se encuentran ocho Oficiales de Aduanas, un integrante del Instituto Nacional Penitenciario y un efectivo de la Marina de Guerra del Perú, reflejando el compromiso interinstitucional en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y la detección de papel moneda falsificado.

El curso comprende un total de 482 horas académicas y prácticas, y su clausura está programada para el próximo 21 de julio. La formación está a cargo de un equipo de instructores altamente calificados: Ubaldo Gonzales, Charles Espinoza, Pedro Palomino y Pamela Núñez San Martín, quienes tienen la importante misión de transmitir las técnicas especializadas para formar el denominado Binomio Canino. Este binomio, compuesto por el guía y su can perfectamente adiestrado, constituye un equipo invaluable para las operaciones de control aduanero, ya que los perros entrenados son capaces de detectar sustancias ilícitas ocultas en lugares donde el acceso humano resulta limitado o ineficaz.

La ceremonia de bienvenida estuvo a cargo de la Sra. Alicia Palomino, Gerente de Formación y Capacitación del IAT, mientras que las palabras de inauguración fueron pronunciadas por el Intendente Nacional de Control Aduanero, OA Jorge Gallo Alvarado, destacando la importancia de esta capacitación para fortalecer las capacidades operativas en materia de control aduanero.

La correcta coordinación académica y el seguimiento del curso están a cargo de la Lic. Grecia Vásquez, asegurando el cumplimiento de los objetivos planteados para esta exigente y valiosa capacitación.