Este miércoles 27 de agosto en la Sala de Usos Múltiples del Instituto Aduanero y Tributario (IAT), se dio inicio al evento de capacitación “Técnicas para Detección e Identificación de Mercancías Ilícitas (fentanilo)”, dirigido a fortalecer las capacidades del personal aduanero en la identificación de este tipo de sustancias y su control efectivo, en beneficio de la seguridad de la sociedad.

El programa formativo aborda contenidos de alta relevancia para el control aduanero, tales como la problemática regional y nacional del fentanilo, la regulación y fiscalización, el proceso de importación y desaduanaje, los aspectos legales y normativos, así como los procedimientos de intervención, análisis y pesaje de muestras.

La capacitación se desarrolla bajo modalidad híbrida (presencial y virtual) y cuenta con la participación de 128 colaboradores de distintas aduanas del país, entre ellas Chancay, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Ilo, Iquitos, Mollendo, Paita, Pisco, Pucallpa, Puerto Maldonado, Puno, Salaverry, Tacna, Tarapoto, Tumbes, Marítima del Callao y Aduana Aérea - Postal.

Las sesiones están a cargo de especialistas de la División General de Inteligencia del Ministerio del Interior y de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), bajo la coordinación de la División de Capacitación del IAT.