Los días 5 y 6 de marzo, el Hotel Meliá de San Isidro fue sede del destacado Taller Regional sobre la Norma Antielusiva General, evento que reunió a expertos tributarios de Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Panamá y Uruguay, así como miembros del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú y del Tribunal Fiscal, con la finalidad de debatir y compartir experiencias sobre la implementación de esta normativa clave en la lucha contra la elusión fiscal. Este taller fue organizado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el Banco Mundial y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). Contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales e internacionales.
El Superintendente Nacional de la SUNAT, Víctor Mejía, quien inauguró el evento, destacó la importancia de fortalecer las capacidades de las administraciones tributarias para garantizar una fiscalización efectiva y justa. Asimismo, enfatizó que la correcta aplicación de la Norma Antielusiva es fundamental para promover la equidad fiscal y asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones de manera transparente.
Uno de los grandes logros del evento fue su alcance internacional, posible gracias al trabajo del Equipo Virtual del Instituto Aduanero y Tributario (IAT), que hizo uso de tecnología educativa avanzada para la transmisión en vivo del taller. Gracias a esta innovadora implementación, más de 65 profesionales de diversas administraciones tributarias pudieron seguir las ponencias y debates de manera remota, permitiendo un intercambio de conocimientos sin precedentes.
Este evento marca un hito en la consolidación de la Norma Antielusiva General en el Perú y en otros países de América Latina, reafirmando el compromiso de las administraciones tributarias con la transparencia y la equidad fiscal. La SUNAT, junto con sus aliados estratégicos, continuará promoviendo este tipo de iniciativas para mejorar la fiscalización y fomentar una cultura tributaria más sólida y justa.