Conforme a lo programado, el jueves 30 de octubre se dio inicio al curso académico denominado “Planeamiento Tributario”, cuya ejecución se extenderá hasta el viernes 26 de diciembre, acumulando un total de 24 horas cronológicas de estudio. Esta capacitación aborda temas clave como el marco conceptual y normativo anti-elusivo, el análisis de esquemas de impuestos y operaciones clave, así como técnicas de auditoría, complementadas con el estudio de casos complejos y controversiales.

El curso es dictado por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), que ha designado como docente responsable al Dr. Daniel Yacolca, Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor en Política Fiscal y Sistema Tributario por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El Dr. Yacolca se desempeña actualmente como docente en programas de maestría y doctorado en las facultades de Derecho y Ciencias Contables, y participa activamente como conferencista internacional en temas tributarios, compartiendo conocimientos y experiencias en diversos foros académicos y profesionales.

La capacitación se desarrolla en modalidad síncrona a través de la plataforma Teams, y está dirigida a un total de 80 profesionales provenientes de diversas unidades organizacionales de la SUNAT: Intendencia Lima, Intendencia Nacional de Estrategia y Riesgos, Intendencia Nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados, Intendencia Nacional de Impugnaciones, Intendencia Nacional de Control Aduanero e Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales. Asimismo, participan profesionales de las Intendencias de Tributos Internos de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huacho, Ica, Juliaca, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto y Piura.

La realización de este evento académico está a cargo del Instituto Aduanero y Tributario.


IAT - SABER PARA CONTRIBUIR