El viernes 26 de septiembre se dio inicio al curso “Fiscalidad Internacional”, capacitación programada en modalidad multimodal y dirigida a los especialistas de la Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos (SNATI).

Esta acción formativa permitirá a los participantes analizar los principales problemas fiscales internacionales, entre ellos la doble imposición y las iniciativas globales actuales, como la transparencia, BEPS y los Pilares de la OCDE. Asimismo, se abordará la problemática que plantea la aplicación del principio de libre competencia en materia de precios de transferencia.

La primera sesión, de carácter introductorio, estuvo a cargo del especialista Gerardo López Gonzales, economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de posgrado en Perú y en el extranjero. López ha ocupado diversos cargos directivos en la SUNAT y en el Ministerio de Economía y Finanzas, y actualmente se desempeña como Gerente de Fiscalidad Internacional en la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos.

El propósito de la sesión fue analizar la situación actual del Perú respecto a la fiscalidad internacional. Cabe precisar que las clases presenciales de esta capacitación se desarrollarán en enero de 2026 y contarán con la participación de un especialista del Instituto de Estudios Fiscales de España como docente internacional invitado.

El evento fue organizado por el Instituto Aduanero y Tributario (IAT).


IAT  - SABER PARA CONTRIBUIR